Monday, May 14, 2007

El lenguaje periodístico

EJERCICIO N° 9 PAG 225

a) Este texto es una columna: ¿Cuáles son sus características? Diferénciala de la cuña.
La columna es una modalidad breve de la noticia; narra una historia breve que no contiene palabras que no sean necessarias y el autor se firma poniendo solo sus iniciales. También la cuña es una modalidad breve de la noticia pero expresa una noticia secundaria o trata solo un anécdota en particular. Está constituida solo por un párrafo, no tiene titular y las primeras palabras se escriben en negrita.

b) W.O., Bruselas, ¿A qué se refiere?
W.O. son las iniciales del autor de la columna y Bruselas es el país donde se ha escrito la noticia.

c) SOST es una sigla, ¿En qué se diferencia de los acrónimos?
Una SIGLA es una palabra o nombre que se forma con la primera letra de una serie de palabras; un ACRÓNIMO es una palabra formada por la unión del principio de una palabra con el fin de la siguiente.

d) Analiza la extensión de las oraciones del texto y su relación con el lenguaje formal.
Las oraciones que se encuentran en el texto tienen una longitud media entre veinte y cuarenta palabras pero son claras y sencillas y por eso fácil de entender. No se podría hablar de lenguaje formal porque las oraciones no son muy extensas y complejas; sí, hay algunos tecnicismos pero no son difícil de comprender. Además encontramos en el texto una frase del lenguaje hablado entre comillas.

e) Nominaliza los titulares del texto.
De la España una oficina en bruselas.

0 Comments:

Post a Comment

<< Home